Garaia abre la primera sala de telepresencia pública de Euskadi
En la inauguración del servicio se realizó una reunión virtual con vídeo de alta definición y audio de alta calidad entre Mondragón, Madrid, Londres y Sanghái, a la que también se unió sobre la marcha Barcelona para demostrar la sencillez y agilidad con que operan los sistemas de telepresencia de Cisco. La conexión se realizó a través de la red de Tata Communications y el servicio Intercompany Cisco Telepresence basado en la arquitectura Cisco Telepresence Exchange System.

Durante la reunión Jesús Mansilla, director de Pequeñas y Medianas Empresas de Cisco, destacó los grandes ahorros de costes y de tiempo que se pueden conseguir con el uso de la telepresencia, que “pueden llegar al 30% de los gastos de viaje de las empresas, que, en el caso de España, se elevan a 13.000 millones de euros, la tercera mayor partida de gastos, después de recursos humanos e I+D. En ahorros de tiempos y ganancias de productividad, esa cifra se traduce para el 24% de los usuarios de telepresencia en entre dos y seis horas semanales y para el 8% en hasta siete horas, es decir, 52 semanas al año”.
Para José Antonio Montes, director comercial de la Zona Norte de Unitronics, además de estos ahorros la telepresencia ayuda a reducir las emisiones de carbono, y bajo el modelo de pago por uso permite a “las empresas centrarse exclusivamente en el negocio dejando en manos de terceros toda la preparación y el soporte de las sesiones”