El Parlamento Europeo rebaja los precios máximos de la telefonía móvil
Por 578 votos a favor y 10 en contra, el Parlamento Europeo aprobó ayer los nuevos precios máximos que los operador pueden cobrar por sus servicios de telefonía móvil, que suponen una bajada de hasta un 90% por el uso de Internet en el extranjero y de hasta un 75% en las tarifas de itinerancia o roaming.
Según datos de la Comisión Europea, los nuevos precios máximos, que sustituyen a los vigentes desde 2007, permitirán ahorrar al menos 200 euros al año a una familia que pase sus vacaciones en el extranjero y hasta 1.000 euros a los trabajadores que viajen habitualmente por el interior de la UE.
Con los nuevos precios, los costes del uso de Internet se limitarán a un máximo de 70 céntimos por megabyte a partir del 1 de julio de 2012, y se reducirán paulatinamente hasta los 45 céntimos en 2013, y los 20 céntimos el 1 de julio de 2014. En la actualidad no existe ningún límite a los precios que los operadores imponen por el uso de Internet móvil
El nuevo límite a los precios de las llamadas móviles será de 29 céntimos por minuto a partir del 1 de julio de este año y de 19 céntimos desde julio de 2014. Actualmente el máximo es de 35 céntimos. Los mensajes de texto también serán más baratos, puesto que bajarán de los actuales 11 céntimos hasta los 9 céntimos el próximo 1 de julio y, posteriormente, a 6 céntimos en julio de 2014.
Además, los consumidores tendrán la opción, desde el 1 de julio de 2014, de comprar los servicios de telefonía doméstica y de itinerancia por separado, con operadores diferentes si lo desean, y a la vez mantener el mismo número de teléfono. Las compañías no podrán cobrar a los usuarios por cambiar de operador y deberán informarles de este derecho.