Telefónica, único operador en el ranking mundial en gestión del liderazgo

En concreto, Telefónica ocupa la novena posición en el octavo estudio “Las mejores compañías para el liderazgo” y en el ranking Top 20 de Hay Group (www.haygroup.com/BCL), resultado de una encuesta realizada a cerca de 18.000 personas en más de 2.200 organizaciones en todo el mundo. En el ranking no solo se valoran la gestión del liderazgo sino también el impulso a la innovación y la excelencia organizativa. En primer lugar aparece Procter & Gamble, seguido por Microsoft, General Electric y Coca-Cola.
Según Hay Group, las 20 compañías listadas en este ranking destacan por tener su foco puesto en el futuro, por ir siempre por delante a la hora de definir, en primer lugar, qué funciones son y serán críticas en su camino hacia el éxito y, en segundo lugar, por identificar y promover a profesionales con el liderazgo y las capacidades adecuadas para esa función. Para facilitar este proceso de gestión interna, estas 20 compañías son las que más esfuerzos han puesto en el desarrollo profesional de nuevos mandos y mandos intermedios, a través de una amplia formación en módulos de liderazgo basados en la red (72% vs. 39% en el resto de compañías), formación de liderazgo en aulas (80% vs. 55%) y mentoring con un alto directivo (68% vs. 39%).
De hecho, de las 20 mejores compañías del mundo, el 78% han subrayado que sus organizaciones animan a sus empleados a dedicar bastante tiempo a debatir las necesidades futuras de sus clientes, comparado con el 55% del resto. De igual modo, en el 90% de las primeras, sus altos ejecutivos comunican al resto de la organización que la supervivencia de la empresa depende de su adaptación a las cambiantes tendencias en el mercado (vs. el 70% de las compañías fuera del ranking).