Seguridad
Las redes WAN conectan redes más pequeñas a través de largas distancias, y su arquitectura, protocolos y tecnologías han evolucionado hasta su última encarnación: la SD-WAN.(Más info)
Las actualizaciones acometidas abarcan sus familias de productos Tanzu, NSX y SD-WAN.(Más info)
La arquitectura de borde de servicio de acceso seguro (SASE) promete mucho, pero los elementos que la componen difieren dependiendo de quién la venda.(Más info)
La actualización de las redes para asegurar que sus empleados pueden trabajar desde casa de forma segura sigue siendo primordial para las empresas.(Más info)
Debido a las grandes diferencias entre las soluciones SD-WAN, una solución SASE y una estrategia de red completa impulsada por la seguridad no son siempre las mismas.(Más info)
Se trata de una solución casi idéntica a la SD-WAN que integra todos los servicios de voz y datos en una red privada virtual.(Más info)
El borde de servicio de acceso seguro es un modelo de Gartner para racionalizar el acceso a la red y mejorar la seguridad entre otras muchas funciones.(Más info)
A medida que los clientes se mueven hacia la nube, se hace imprescindible tener clara la seguridad a la hora de digerir la creciente cantidad de datos.(Más info)
Dada la realidad de COVID-19, los ingenieros de WLAN están encontrando formas de extender la seguridad de la empresa y las capacidades de gestión de Wifi a las redes doméstica...(Más info)
Con una capacidad de hasta 500 Mbps simétricos, el usuario empresarial podrá tener una conexión que le garantice una disponibilidad total.(Más info)
Un estudio a escala mundial llevado a cabo por VMware junto a Forrester revela que un 31% de los equipos responsables de la configuración y gestión de redes se ocupa del desar...(Más info)
Un estudio de Network World encuentra que el 5G, la consolidación de servidores o la optimización de la WAN forman parte de las principales prioridades de empresas y entidades...(Más info)
Un informe de Juniper muestra una adopción masiva de los modelos SDN influenciados en parte por la seguridad, aunque aún se ve lastrado por sistemas anteriores.(Más info)
La división B2B de la teleco española ha colaborado con la empresa Fortinet en el lanzamiento del servicio, pensado para entornos SD-WAN y de 'cloud' pública.(Más info)
Un informe apunta a un porcentaje mayoritario de usuarios de dispositivos conectados que no confían en la forma en que se gestiona la información personal.(Más info)
La organización llama a las autoridades europeas a colaborar en la protección de las redes y a no restringir la competitividad entre operadoras como motor de la innovación.(Más info)