CNMC
La cuota de mercado en banda ancha fija de los tres principales operadores se redujo el año pasado en más de 3 puntos y en telefonía móvil en 2,3 puntos porcentuales.(Más info)
Propone ampliar la zona competitiva en redes de nueva generación a 592 municipios en los que vive el 67% de la población española.(Más info)
La CNMC mantendrá abierto este proceso hasta el 13 de noviembre. Su objetivo es recabar información relevante sobre su funcionamiento.(Más info)
La CNMC acaba de publicar los datos estadísticos de telecomunicaciones y audiovisual de los primeros meses de este 2020 destacando por un lado el crecimiento de los servicios ...(Más info)
Son cinco en total, y promovían un beneficio económico a las empresas que contrataban dichas líneas.(Más info)
Alcanza los 395,5 millones de euros con un incremento interanual del número de clientes de más de 268.000 personas.(Más info)
Cae la portabilidad en telefonía móvil un 2,8% en noviembre, con las tres principales operadoras en negativo.(Más info)
Durante el tercer trimestre de 2019, la facturación del sector se situó en el 6.011 millones de euros, con los tres principales operadores reduciendo su cuota de mercado.(Más info)
Durante el segundo trimestre de 2019, los ingresos por transacciones online se quedaron al borde de los 12.000 millones de euros.(Más info)
La CNMC publica el listado de principales operadores del mercado de las telecomunicaciones en España, que muestra como principal cambio el ascenso de la compañía sobre Euskalt...(Más info)
La contribución de estas compañías ascendió a 16,78 millones de euros, con Telefónica como la de mayor aportación.(Más info)
Los paquetes quíntuples suponen, de media, 79,4 euros, el mismo precio que en el trimestre previo, mientras que la cuantía de los cuádruples desciende 40 céntimos y se sitúa e...(Más info)
Pese al incremento en los ingresos de banda ancha móvil, el total se ha quedado en los 6.215 millones de euros.(Más info)
En relación a la banda ancha fija minorista, la fibra continúa con su expansión y ya suma más de 9,77 millones de accesos.(Más info)
Las aplicaciones más populares son las de compraventa o alquiler de productos de segunda mano, aunque su uso ha decaído en el la primera mitad del año.(Más info)
El organismo entiende que la compañía perjudicó a sus rivales en la dotación de los servicios NEBA de cobre y fibra durante 2017 y 2018.(Más info)