Usuarios y consumidores rechazan las propuestas de ASTEL para limitar la oferta ADSL de Telefónica
Las asociaciones consideran que el período de intervención administrativa del sector de telecomunicaciones para "beneficiar a las empresas ya ha pasado". Al tiempo, piden al Gobierno la puesta en marcha de un fondo de financiación para el sector de las telecomunicaciones que garantice el acceso universal a estos serivcios y la cohesión social.
Estas son algunas de las demandas defendidas por entidades como la Asociación de Internautas (AI), la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) a las que se suman ADICAE, FUCI, UCE, UNAE, y UNCCUE, y que han remitido mediante un comunicado al Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT) y a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Entre las propuestas de ASTEL que estas asociaciones rechazan de plano se encuentra su pretensión de limitar la oferta de servicios minoristas de ADSL. En opinión de internautas y consumidores, los operadores entrantes integrados en ASTEL han disfrutado de medidas proteccionistas que no han sabido aprovechar, ya que han dejador pasar el tiempo sin consolidar una verdadera competencia y, como consecuencia del tiempo perdido, quieren "limitar la oferta"