Se constituye el patronato del CENATIC para fomentar las tecnologías en fuentes abiertas
El CENATIC tiene previsto realizar inversiones por un total de 2,29 millones de euros en el periodo 2007-2009 con el fin de impulsar la calidad y el desarrollo del software de fuente abierta en España.
En una primera fase, CENATIC desarrollará actividades de divulgación sobre los beneficios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). También desarrollará un observatorio especializado y un banco de conocimiento, un centro de referencia para el seguimiento de la situación del sector de las TIC basadas en fuentes abiertas y un repositorio de aplicaciones existentes en España.
Además, la Fundación fomentará la I+D+i, facilitando la aparición de tejido empresarial y universitario en España, relacionado con el desarrollo de software basado en código abierto.
En el periodo 2008-2009, la Fundación CENATIC creará un centro de referencia de formación y certificación de recursos humanos especializados; actuaciones de consultoría técnica y legal, asesoramiento técnico y legal a administraciones y empresas; así como un laboratorio de certificación de productos, certificación de la compatibilidad de productos y tecnologías con sistemas basados en fuentes abiertas.
El Centro desarrollará proyectos innovadores basados en la colaboración de las instituciones nacionales, europeas e iberoamericanas. El objetivo es generar un polo de atracción de iniciativas empresariales que acabe consolidando en Extremadura un “cluster” de empresas del sector de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
La presidencia de la Fundación correrá a cargo de Francisco Ros Perán, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, mientras que la vicepresidencia será ostentada por Marc Murtra Millar, director general de Red.es, entidad pública dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.