Netgear reestructura el negocio en tres divisiones
Netgear ha decidido reestructurar internamente su actividad de negocio y para ello ha desglosado su actividad en los operadores, que suponen el 65% de su facturación, el entorno empresarial (25%) y los retail (10%).
En el ámbito de las telecomunicaciones, la compañía ha ampliado su línea de routers con tres nuevos modelos orientados al mercado wireless que centran sus capacidades en el mundo móvil 3G-4G y 802.11n. El MBR1000 aúna cinco productos en uno incluyendo: módem inalámbrico con antenas 3G y 4G, switch LAN con 4 puertos Ethernet, punto de acceso Wi-Fi 802.11 N y firewall. Por su parte, el VEVG3700 ofrece servicios de voz Wi-Fi y compatibilidad con los teléfonos DECT y analógicos. Además, con Wireless Dual-N, dos puertos USB y cuatro puertos Gigabit LAN.
Por último, el CG3202-CG3302 dispone del estándar Euro-DOCSIS 3.0 por lo que cuenta con soporte para IPv6 y UDPv6, haciendo posible usar varios canales y aprovechando todo el ancho de banda. Integra también firewall, un puerto USB, cuatro puertos Gigabit Ethernet y dos puertos de voz analógicos.
Acuerdo con Euskaltel
Asimismo, la compañía ha reforzado su presencia en el País Vasco ya que acaba de firmar un acuerdo con Euskaltel para incorporar a la oferta del operador los gateways wireless-N CG3100D. Euskaltel ha desplegado más de 304.000 kilómetros de fibra óptica por todo el País Vasco y cerraron 2010 con 227.000 líneas de banda ancha y más de 130.000 clientes de televisión digital. Los gateways CG3100D se suman a otros productos de la compañía, como los WG614, WNR1000, WG111, que ya están siendo utilizados por la operadora para dar servicio a sus clientes. “Esta ampliación de nuestro acuerdo con Euskaltel conlleva grandes ventajas para los usuarios, que podrán disfrutar de velocidades de conexión de banda ancha de 50 Mbps y 100 Mbps. Además, el uso del estándar EURODOCSIS 3.0 y el estándar WiFi 802.11n con supone la unión entre la alta velocidad en el acceso y una mayor cobertura inalámbrica en el hogar”, comenta Paloma Barrios, sales manager de Service Provider Sales de Netgear Iberia.
El gateway CG3100D cuenta con conexión wireless N , 4 puertos Gigabit Ethernet, sistema Push N Connect con WPS (Wi-Fi Protected Setup), un firewall, SPI (Stateful Packet Inspection), NAT (Network Address Translation), VPN (Virtual Private Network) y filtro por URLs, que protegen la red frente a cualquier ataque externo, cuando se configura en modo router; y filtrado Mac, que permite restringir por franjas horarias.
Noticias relacionadas:
- Netgear lleva la red Wi-Fi a las zonas sin cobertura
- Netgear añade conectividad 3G de Ericsson a sus routers
- Netgear amplía su área de negocio al mercado de las operadoras Se centra en el cable y el ADSL