Los operadores europeos niegan que quieran crear una red continental
Según el artículo aparecido en Financial Times, la idea de integrar infraestructuras surgió en una reunión mantenida por altos directivos de los operadores europeos con Joaquín Almunia, comisario de la Competencia de la Comisión. Sin embargo, un portavoz de Almunia aseguró ayer que tales informaciones son “simplemente inexactas”.
Al mismo tiempo, la asociación ETNO (European Telecommunications Network Operators association) confirmó a IDG News Service que, si bien el pasado 28 de noviembre se celebró un encuentro entre los operadores y Almunia, las conversaciones giraron principalmente sobre la Agenda Digital puesta en marcha por la comisaria Neelie Kroes.
"Durante la reunión se abordó el aspecto de la competencia en el sector, y en especial que la consolidación ayudaría a crear un mercado de telecomunicaciones único y a conseguir jugadores con una mayor escala y capacidad competitiva. Pero la creación de una red compartida paneuropea ni estaba en la agenda del encuentro ni está en la agenda de ETNO”, explicó Thierry Dieu, portavoz de la asociación.