Los operadores alternativos se hacen con casi el total de las nuevas líneas de banda ancha
Las elevadas cifras de portabilidad siguen mostrando la sensibilidad al precio de los clientes y la fuerte competencia entre operadores, de acuerdo con los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Fruto de este entorno altamente competitivo, se produjeron 176.248 cambios de compañía en telefonía fija, una cifra que se sigue manteniendo muy alta después del récord de enero de este año con más de 200.000 números portados. La portabilidad en telefonía fija se asocia normalmente a la contratación de un paquete de banda ancha y telefonía fija con un operador alternativo.
Según la nota mensual de la CMT, en febrero, el número de líneas de banda ancha fija aumentó en 50.318 conexiones, la cifra más baja desde el verano del año pasado. Así, se suman 10,73 millones de líneas de banda ancha en España, un 7,8% más que en febrero del año pasado. En cuanto a su distribución por tecnología, durante el mes se dieron de alta 3.943 líneas de FTTH, hasta acumular un total de 66.040 líneas de FTTH activas.

La portabilidad móvil se anotó también una buena cifra: 448.996 números en febrero, lo que supone un aumento interanual del 13,7%. Por operadores, Yoigo se anotó un saldo neto positivo de 35.867 números; seguido de Orange, con 18.866 números y de los OMV, con 8.977 números. Los operadores que obtuvieron un saldo negativo fueron: Movistar (- 42.623 números) y Vodafone (-21.087 números).
En cuanto a la cuota de la ganancia neta de líneas, la media de líneas móviles ganadas por operador en los últimos tres meses (diciembre, enero y febrero), Yoigo registró una cuota del 51,19%, seguido de los OMV, con una cuota del 37,25% y Orange, del 35,21%. Vodafone y Movistar obtuvieron una cuota de ganancia negativa: -15% y -8,62%, respectivamente.
En febrero, tanto las líneas fijas como las móviles registraron descensos. En telefonía móvil, el total descendió en 41.892 líneas, a causa de la pérdida de 212.171 líneas prepago. Las líneas postpago de los operadores aumentaron en 165.555 y el segmento de datacards (que desde el mes pasado se presenta desglosado en nuestras notas) creció en 7.724 líneas y alcanza ya la cifra de 3.362.161 líneas, un 60,8% más respecto al mismo periodo del año pasado. El mes se cerró con algo más de 55 millones de líneas móviles, una proporción de 117 líneas por cada 100 habitantes.
En telefonía fija, el total disminuyó en 12.641 líneas hasta los 19,72 millones. Esta caída se produjo porque se dieron de baja 19.432 líneas de negocios, mientras que en el ámbito residencial se registró un aumento de 6.791 líneas.