Las redes inteligentes transformarán el rol del CIO

Un número creciente de dispositivos y fuentes se traduce en redes sobrecargadas. Cuando el mundo conectado llegue, y múltiples objetos sean digitalmente transformados en nodos de comunicaciones, la red de la empresa jugará un rol aún mucho más crítico que hoy. “Aprovisionar nueva capacidad para satisfacer la demanda extra es solo la primera tarea del CIO actual”, afirma Molony. “El alcance del fenómeno BYOD (bring your own device) está dando lugar además a nuevas presiones sobre los costes y la seguridad”.
La red inteligente dará respuesta a estos retos satisfaciendo los requisitos de los clientes y de los usuarios finales. Tal red inteligente será capaz de gestionar tráfico de forma eficiente y ofrecer al CIO un mayor rango de herramientas de gestión de costes, pagos y facturación. Además promoverá el consumo y distribución bajo demanda y permitirá anticiparse a las necesidades futuras.
“Con la red inteligente, las TI se harán más descentralizadas permitiendo al CIO centrarse en la innovación y en la alineación de las capacidades TI con las necesidades del negocio y de los usuarios a un mayor nivel que hasta ahora”, concluye Molony.