La externalización sigue siendo la asignatura pendiente de las empresas españolas
Un 52% de las compañías que invertirán en tecnología en los próximos doce meses no tienen previsto aumentar sus inversiones en la mejora y adaptación del espacio técnico. Igualmente, en lo que respecta al consumo de energía, las cifras son muy parecidas: El 51% de las compañías europeas cree que el aumento de inversión en tecnologías de la información, no necesitará contemplar o prever partidas destinadas al consumo ya que suponen que seguirá igual o tenderá a bajar.
El estudio de Global Switch alerta sobre la desvinculación que existe entre los departamentos de TI frente a los que son responsables cara al cliente. No se tiene en cuenta ni se evalúa el daño que provocan estas caídas.
Actualmente la reputación corporativa y la confianza del cliente están siendo cada vez más consideradas dentro de la estrategia global de las organizaciones. La encuesta señala que el 74% de las compañías encuestadas (financieras y seguros, distribuidores o retail, y otros sectores comerciales) miden el coste de las caídas o los cortes en TI en términos de horas-hombre perdidas. El 62% de los encuestados considera el impacto que puede generar en la confianza del cliente y la perdida de imagen que se sufre. Un 10% de las organizaciones encuestadas confiesa que ni siquiera mide el coste de estas caídas. También se pone de relieve que la comunidad online se rezaga respecto a sectores más tradicionales. Así, un 73% de los negocios online calculan el coste de la interrupción en base a horas-hombre, de las que sólo el 45% tienen en cuenta el daño a la confianza de parte de sus públicos de interés y del cliente.
Las actitudes a través de Europa también difieren respecto al impacto de los fallos tecnológicos en la reputación corporativa. Las compañías españolas sobresalen, dando igual importancia (75%) a la pérdida de horas-hombre y al impacto en la confianza del cliente cuando se mide el efecto de una caída en el sistema. Pero pese a que existe un mayor grado de concienciación, gran parte de las empresas españolas siguen sin externalizar sus centros de datos en un edificio especializado.
Las empresas francesas siguen a las españolas con un 70% que incluye la confianza al cliente en sus cálculos, mientras que las compañías en el Reino Unido y Alemania parecen las más cerradas, ya que sólo un 56% y 54%, respectivamente, reconocen el impacto de los cortes en IT en la reputación corporativa.