Según Europa Press, la medida no implica cambio alguno en el
precio final establecido por la CMT, que seguirá siendo de 1,09 céntimos de euro el minuto al final del periodo. Dicho
precio supone una rebaja cercana al 75% para los tres
operadores móviles dominantes (Movistar, Vodafone y Orange) y de casi el 80% para Yoigo. La medida tiene carácter provisional, a la espera de recibir el visto bueno de Bruselas.

La normativa de la UE recomienda que el proceso de
reducción de precios (´glide path´)
se complete en enero de 2013. De forma que, con este nuevo calendario de precios, la
CMT se retrasaría en seis meses respecto a la indicación de Bruselas.
Aunque el
precio que los operadores se cobran entre sí por la terminación de las llamadas en sus respectivas redes no afecta directamente al usuario, sí acaba influyendo en el precio final de los
servicios móviles, ya que representa uno de los costes a tener en cuenta a la hora de fijar las tarifas.