¿IPv6 o NAT? El tiempo de IPv4 se acaba
Según Internet World Stats, el pasado mes de mayo Internet tuvo 1.800 millones de usuarios, muchos de los cuales tenían más de un dispositivo conectado a la Red, un ordenador y un smartphone, por ejemplo.Claramente, los 4.300 millones de direcciones IPv4 no son suficientes y, de acuerdo con las estimaciones de los expertos, podrían agotarse en algún momento de 2011 ó 2012. En el pasado abril, sólo quedaban por asignar el 8% del total de las direcciones IPv4 posibles.
Por tanto, los operadores deben decidir ya que enfoque seguirán para resolver el problema.
Algunos operadores, como Hurricane Electric, NTT America y Verizon, están adoptando IPv6, mientras que otros, como Comcast, están siguiendo una alternativa que supone correr NAT y el nuevo protocolo IP en pilas duales. Comcast está probando el enfoque NAT llamado Dual-Stack Lite para compartir direcciones IPv4 entre múltiples clientes, pero prefiere adoptar IPv6 en la infraestructura Internet. Los tests de Comcast con IPv6 han atraido a más de 5.500 clientes.
Aunque, por lo general, la comunidad Internet ha preferido adoptar mecanismos para alargar la vida de las tecnologías más antiguas en vez de actualizarse directamente a otras más nuevas, como Classless Inter-Domain Routing (CIDR) o NAT, en esta ocasión está urgiendo a los ISP y desarrolladores de contenido a adoptar IPv6 rápidamente. Según John Currant, presidente de American Registry for Internet Numbers, si los operadores de websites no se actualizan a IPv6 antes de enero de 2012, corren el riesgo de sufrir degradaciones del rendimiento. Google es uno de los principales defensores de IPv6, junto a otros de la talla de Netflix y Facebook.