Intel despliega portátiles con conexión WiMAX en centros de evacuación de Japón
Intel ya ha suministrado 60 portátiles en 30 centros de evacuación de Japón. Los ordenadores están conectados a Internet a través de un servicio WiMAX operado por UQ Communications. UQ, en cuyo capital Intel ha invertido 43 millones de dólares, está recuperando en estos momentos el servicio WiMAX que ya ofrecía en Sendai y que se vio interrumpido, como el resto de servicios de telecomunicación, por el gran terremoto de 9,0 que devastó esa región de Japón.

En la zona del desastre, sin embargo, los servicios fijos e inalámbricos permanecen todavía interumpidos. Para solventar al menos parcialmente las consecuencias de la falta de servicio en estas regiones de Japón, se están desplegando portátiles con conexiones alternativas WiMAX o por satélite, como las instaladas en el centro de evacuaciones de Takasago por NTT, que ofrece llamadas gratuitas a los residentes. Además, los teléfonos de pago públicos de la zona ofrecen llamadas gratuitas desde los primeros momentos transcurridos después del terremoto. También en el cercano centro cívico de Tagajo NTT DoCoMo ha instalado tres teléfonos móviles que pueden utilizarse gratuitamente y tablets Galaxy de Samsung para acceder a Internet.
Los residentes de los centros de evacuación de Japón utilizan estos servicios de comunicación para obtener información sobre su situación personal y cuestiones prácticas como cuándo y de cuánta gasolina podrán disponer en los próximos días. Una vez conseguida esa información se expone en tablones de anuncios para compartirla con todos los residentes.