IBM desarrolla en España los sistemas de información `online` que se utilizarán en los Juegos Olímpicos
Un equipo de más de 400 personas (220 españoles) trabaja desde 1997 en la puesta en marcha de los sistemas que permitirán conocer los resultados de las competiciones en tiempo real, acreditaciones, ofrecer correo electrónico a todos los participantes en los juegos, cobertura informativa para agencias y televisiones de todo el mundo, etc.
Juan Pi aseguró que se trata de ""uno de los proyectos más complejos de ingeniería civil, que equivale a la puesta en marcha de los sistemas informáticos de una de las 500 mayores compañías del mundo"".
En este sentido, se mostró satisfecho de que se haya elegido España como país para desarrollarlo, ""lo que demuestra la confianza en nuestras capacidades tecnológicas"" y destacó el papel que el éxito de los Juegos Olímpicos de Barcelona ha tenido en esta elección.
Por su parte, José Miguel Mata, director del Games Systems Center, afirmó que éste es ""el mayor proyecto de e-business del mundo"" y la instalación de este centro en España es una muestra del alto nivel profesional que hay en nuestro país"". El presidente de la compañía destacó asimismo que la fuerte inversión en maquinaria y los elevados conocimientos de los profesionales que han trabajado en el proyecto, ""se reutilizarán en nuevos proyectos en España"". En cuanto al funcionamiento de los sistemas durante los Juegos Olímpicos, Pi restó importancia a los fallos sucedidos en Atlanta y aseguró que esta vez se están probando las soluciones en campeonatos reales para asegurar su correcta aplicación.