HP amplía la cobertura de Eva y la lleva a la mediana empresa
HP StorageWorks 4400 Enterprise Virtual Array es un sistema que se posiciona entre el segmento de la gran cuenta y la mediana empresa y que como comenta Sara Martínez, responsable de soluciones de Almacenamiento Enterprise de HP España, “lo van a poder utilizar empresas de todo tipo ya que se trata de una potente cabina, fácil de gestionar, que incluye virtualización y capacidades de replicación local y remota. La median empresa cuenta con una solución sencilla, potente y asequible; y las grandes compañías que precisan una SAN en sus oficinas remotas también tiene aquí su solución”. Su rendimiento es de 4 Gb aunque está preparada para alcanzar los futuros 8 Gb, su capacidad va desde los ocho hasta los 96 discos, lo que supone un total de 96 TB; y tecnológicamente, es operativa tanto con discos FC como FATA con conexión tanto a entornos Fibre Channel como iSCSI.
Esta cabina está dotada de las mismas características de virtualización de sus predecesoras pero presenta una mayor sencillez a la hora de instalar y configurar, agiliza la gestión y permite una sencilla integración con la mayoría de las aplicaciones. Por otra parte, Sara Martínez, también destaca su modularidad y precio.” Se comercializa como una solución modular que se va adaptando a las necesidades del negocio. Un sistema con un 1 TB de capacidad puede adquirirse por unos 17.000 euros”.
La historia de Eva
Eva es una familia de productos de almacenamiento que lleva ya varios años en el mercado y que dispone de una base instalada de 40.000 unidades de las que la mitad se han vendido en EMEA y dos millares en España.
Según datos de IDC, el 54% de los discos que se venden en España son de HP, ya se encuentren dentro o fuera del servidor. En España, HP tiene el 24% del mercado de “total disco” (es decir, sistemas donde hay más de tres discos), seguido de IBM con un 15% y EMC con un 14%. En lo que respecta al mercado SAN, HP cuenta con un 23%, EMC con un 20% e IBM con un 11%.