"Hannibal" conecta el Norte de África con Europa
Denominado Hannibal, el nuevo cable de Tunisie Telecom conecta el Norte de África con la red de próxima generación de Interoute en Sicilia y desde ahí, con el resto de Europa. Este cable submarino, de última tecnología, proporciona a Túnez una ruta de comunicaciones alternativa a los tendidos SEA-ME-WE-4 y Keltra y aporta una red internacional más segura y fiable para Tunisie Telecom. Está construido en fibra óptica y enterrado a más de un metro de profundidad bajo el suelo marítimo, para lo que se han utilizado vehículos sumergibles dirigidos por control remoto y diseñados específicamente para trabajar en aguas turbulentas. El tendido tiene una longitud de 170 kilómetros y su capacidad total es de 3,2 Tbps, equivalente a multiplicar por más de siete veces la capacidad del SEA-ME-WE-4 que ha estado gestionando hasta ahora las comunicaciones de Túnez. Esta capacidad permitirá mejorar las comunicaciones IP de Túnez, favorecer la implantación de la banda ancha en todo el país y apoyar el despliegue de servicios de Internet IP en el continente africano. Además, Túnez se convertirá en el centro de acceso a Internet para los países del norte de África.
La entrega de este cable es el primer proyecto de colaboración directa y conectividad de Interoute en el Norte de África. La compañía ya había establecido enlaces con el Este de África a principios de este año mediante su asociación con Seacom, proyecto que conectó una red de 17.000 kilómetros de fibra óptica submarina intercontinental a la red paneuropea de Interoute para conectar a los países del Este de África con los principales centros de negocios de Europa y del resto del mundo.