Fundetec gestionará la Oficina Técnica de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI)
Entre las responsabilidades de Fundetec se encuentran las labores de coordinación y comunicación interna de RECI y la convocatoria de sus asambleas, comisiones y grupos de trabajo, así como la gestión de los contenidos de la futura web y la divulgación de las acciones y las decisiones que se vayan ejecutando.
La RECI, que se irá ampliando progresivamente con la entrada de nuevos miembros, está formada actualmente por 24 ciudades de toda España: Alicante, Barcelona, Burgos, Cáceres, Castellón, Guadalajara, A Coruña, Logroño, Lugo, Huesca, Madrid, Málaga, Murcia, Palencia, Pamplona, Rivas-Vaciamadrid, Salamanca, Santander, Segovia, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Sabadell y Zaragoza.
Presidida por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, el objetivo principal de RECI es intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente de cara a desarrollar un modelo de gestión sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la administración electrónica y la atención a las personas o la seguridad, entre otros. Para ello, se han constituido seis grupos de trabajo técnico: Innovación social, Energía, Medio ambiente, Infraestructuras y Habitabilidad humana, Movilidad Urbana y Gobierno, y Economía y Negocios.
Respecto a la futura página web, está previsto que su plataforma sirva como herramienta de comunicación entre las ciudades participantes, incluyendo aspectos relativos a las buenas prácticas que se ejecuten en cada una de ellas, así como un espacio de uso restringido a los socios en el que se abrirán debates de cada uno de los casos de éxito de servicios tecnológicos que se puedan desarrollar en otros municipios.