Fomento adjudicará las cuatro licencias de móviles de tercera generación antes del 15 de marzo
El pliego del concurso publicado en el BOE endurece las condiciones con las que se otorgó la tercera licencia a Amena, ya que introduce significativas limitaciones para el uso de las redes de los actuales operadores de móviles. Concretamente, se estipula que el nuevo operador no podrá utilizar las redes de sus competidores hasta que no disponga de infraestructura propia en las zonas urbanas de las quince ciudades con más de 250.000 habitantes (el 25% de la población española), condición que tendrá que cumplir antes del uno de enero del año 2002. Aún así, no podrá utilizar las redes de los otros operadores durante un periodo superior a dos años.
Según publica Expansión, Fomento estudia cobrar un canon de 21.000 millones de pesetas por cada una de las licencias, frente a los 26.613 que cobró a Amena y Telefónica. Airtel estaba exenta de este pago para las licencias de GSM-1800. Los nuevos operadores deberán utilizar tecnología de tercera generación UMTS, que permite ofrecer servicios multimedia y de acceso a Internet de alta velocidad.
Es de esperar que los actuales operadores de telefonía fija todavía no presentes en el mercado móvil, como JazzTel, Uni2 o RSLCom, se muestren interesados en participar en el concurso.
www.boe.es