F5 amplía sus soluciones de gestión con un nuevo dispositivo virtual para cloud computing
Con este lanzamiento, la solución Enterprise Manager está ahora también disponible como dispositivo virtual, ofreciendo a las empresas una mayor flexibilidad en la construcción de entornos híbridos físico-virtuales que maximizan la eficacia en entornos cloud computing. La edición virtual de Enterprise Manager de F5 ofrece a las compañías una mayor capacidad de elección y de flexibilidad en el momento en el que tengan que desplegar soluciones físicas y virtuales.
Enterprise Manager de F5 ofrece a las empresas una visión global de toda su infraestructura de aplicaciones en tiempo real, así como herramientas de control y gestión que optimizan el rendimiento y escalado de la infraestructura para poder afrontar con éxito las necesidades del negocio en cada momento. La version 2.2 de Enterprise Manager incluye opciones flexibles de uso con la nueva Virtual Edition paraescalar a infraestructuras virtualizadas, controlar los costes TI y afrontar el rápido crecimiento de la demanda con múltiples soluciones BIG-IP –tanto físicas como virtuales en empresas y entornos de servicios gestionados y de cloud computing- con el fin de optimizar de manera inteligente las aplicaciones y el rendimiento de la red.

Enterprise Manager Version 2.2 de F5 añade además nuevas funcionalidades de reporte capaces de capturar transacciones SSL por segundo, tanto actuales como históricas, permitiendo a la empresa analizar y comparar porcentajes y picos de uso. Con esta información, las compañías estarán mejor equipada para planear incrementos de capacidad actualizando licencias SSL o plataformas hardware para afrontar sus necesidad de aplicaciones.
“Muchas de las mayores compañías del mundo confían en las soluciones BIG-IP de F5 para asegurar que sus infraestructuras físicas y virtuales puedan adaptarse a las rápidamente crecientes demandas de disponibilidad de aplicaciones”, afirma Jason Needham, director senior de Gestión de Producto de F5. “Enterprise Manager Virtual Edition no solo ayuda a las empresas a reducir costes al tiempo que mejora la agilidad y escalabilidad de su tecnología, también les ofrece la flexibilidad de elegir cómo desean configurar sus infraestructuras, mezclando dispositivos físicos y virtuales con los que se sientan cómodos”.
TE PUEDE INTERESAR...
Telecomunicaciones
Las suscripciones mundiales al 5G se triplicarán y alcanzarán los 2 100 millones en 2024
Telecomunicaciones
Telefónica y Orange toman posiciones en la carrera para el despliegue de redes 5G
Telecomunicaciones
Cortar la red: virtualización inalámbrica para crear servicios 5G y conservar el espectro
Mundo profesional
La subasta de 20 MHz sin adjudicar en la banda de 3,5 GHz comenzará el 22 de febrero