Estados Unidos pierde su hegemonía en Internet, según IDC
La región Asia-Pacífico, donde el número de internautas debe triplicarse hasta alcanzar los 75,6 millones de personas en 2003 (19,7 millones el año pasado), tiene la tasa de crecimiento más rápida. "El mundo se aparta rápidamente de un Internet centrado en Estados Unidos y anglófono", destaca IDC.
Una gran mayoría de internautas japoneses (alrededor del 84 por ciento) prefieren navegar en la Red en su idioma, aunque esta proporción baja al 75 por ciento para los latinoamericanos y al 52 por ciento para los europeos.
Por su parte, el comercio electrónico obtendrá en 2003 casi dos tercios de su cifra de negocios (1.640 millones de dólares, unos 301.760 millones de pesetas) fuera de Estados Unidos. La parte del mercado de Europa del Oeste y de Japón crecerá un 47 por ciento frente al 29 por ciento en 1999. "Los próximos seis a 24 meses serán determinantes si (las empresas estadounidenses que comercian por Internet) quieren ingresar en los mercados extranjeros", agrega IDC.