España duplica el número de facturas electrónicas emitidas en el último año
Su mayor uso se debe, en parte, al ahorro de las empresas usuarias. AECOC considera que teniendo en cuenta que la reducción de coste estimada por factura es de 0,6 euros para un emisor y de 1,74 euros para un receptor, las empresas que facturan digitalmente ahorran casi 5 millones de euros al mes, o lo que es lo mismo, 60 millones de euros al año en la gestión y tratamiento de la facturas.
Desde AECOC se está promoviendo la adopción de la factura electrónica inteligente, que es la que sigue un estándar internacional, responde a un lenguaje común entre las empresas y facilita la integración con los programas de gestión de las compañías (ERPs). En palabras de Alejandro Sánchez, “utilizar un formato digitar estándar evita reproducir en formato electrónico los errores que habitualmente se cometían con los envíos en papel y, además, integra la información en los sistemas de gestión internos de cada compañía”.
www.aecoc.es