Organizado en Barcelona por la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicaciones (ACET), más de 35 empresas de telecomunicaciones se dieron cita en el evento. En cuanto a los premios Salvà i Campillo, en la categoría de Telecom Europa se galardonó a Michel Carpentier por las acciones llevadas a cabo en la comisión europea encargada de las nuevas tecnologías de la información y de la innovación. El premio Telecom España recayó en Fernando Aldana, por su impulso del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo. Pedro Lizcano recibió el galardón al ingeniero del año por los diversos programas de desarrollo e innovación en sistemas y servicios de telecomunicaciones. El equipo técnico del área técnica de TV de Catalunya y un grupo de investigadores de Ikerlan y Azbe recibieron, ex aequo, el premio al proyecto más original. En el primer caso se trata de sistemas de transmisión digital para fibra óptica de gran capacidad para señales de vídeo digital SDI y/o analógico, audio y datos. En el segundo caso se trata de un cilindro mecatrónico de alta seguridad. Semiconductores Investigación y Desarrollo (SIDSA), la UPC y el equipo AICIA-GTE de la Universidad de Sevilla por un dispositivo que integra un system-on-chip programable por el usuario con herramientas CAE. Noelia Cabezón, con su trabajo implementación de un módem Power Line para transmisión de datos digitales, fue reconocida con la distinción de ingeniero novel. Por último, el premio de Honor ACET-1999 recayó en Ricardo Valle, por su labor en escuelas superiores de ingenieros de telecomunicaciones, y Raymo Lindgren, por su labor al frente de Ericsson España, compañía de la que era consejero delegado.
www.acet.es