El software y los servicios ayudan a EMC a seguir creciendo
Es un resultado en el que han mantenido una mezcla del 40 por ciento de soluciones hardware, otro 40 por ciento de soluciones software y, el 20 por ciento restante, de servicios. “Esto nos sitúa entre las cinco principales compañías de software del mundo”, aclara Solla, a pesar de que siempre ha estado estrechamente vinculada al almacenamiento hardware. Y ahora, tras la compra de Iomega, se abre a nuevos mercados, con soluciones para todo tipo de clientes.
Además, Solla explica que los servicios serán los que más crezcan en el futuro, con una previsión del 27 por ciento de incremento, mientras que el hardware crecerá un 10 por ciento y el software un 17 por ciento. Respecto a estas cifras, Solla ha aclarado que, “no vendemos menos hardware, pero sí facturamos menos, porque el precio del giga está descendiendo en torno al 25 por ciento cada año. De hecho, cada ejercicio entregamos prácticamente el doble de gigas que el año anterior”.
Respecto a las tendencias de futuro, el director general de EMC en nuestro país, señala básicamente la virtualización, el cloud computing y la inteligencia y gestión de contenidos, además del almacenamiento como base de todo ello y la seguridad de la información. De hecho, destaca “la virtualización del puesto de trabajo”, pues lo considera un tema “candente” en los próximos meses. “Todas ellas son tendencias en las que EMC se mueve como pez en el agua”.
Respecto a las cifras en nuestro país, Miguel Salgado, director general adjunto de EMC en España, señala que la compañía ha crecido un 19 por ciento en su cifra de negocio. Además, aclara que la información sigue creciendo y los negocios también, por eso, “ahora más que nunca es importante la disponibilidad de la información. Desde EMC ayudamos a nuestros clientes a optimizar la gestión de la misma”.