El presidente del gobierno inaugura la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
Al acto inaugural acudió, además de José María Aznar, la ministra de ciencia y tecnología, Anna Birulés, y el Secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica, Ramón Marimon, quien presidirá asimismo dicha fundación. Según explicó Marimon en la presentación, " la idea de la Fecyt no es otra que servir de enlace para hacer partícipe a la sociedad de los avances científicos, convirtiéndose en crisol de la comunidad científica y técnica". Birulés por su parte justificó la presencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología en este proyecto y argumentó que "todos necesitamos ciencia y tecnología para crear más y mejores empleos, para vivir en una sociedad más cohesionada". Sin embargo, Birulés matizó que no es una labor ésta cuya competencia se ciña en exclusiva a organismos gubernamentales, sino que "es una tarea de todos los agentes implicados, con una participación activa entre el mundo científico y el mundo empresarial".
Aznar cerró la presentación de este evento remarcando la importancia que el Gobierno está dando a Ciencia y Tecnología, "clave de nuestro éxito", apuntando a España en los puestos de cabeza tanto en gasto en I+D+I (investigación, desarrollo e innovación), tercer país europeo en cuanto a patentes, segundo en gasto privado en I+D. Respecto al problema actual de escasez de recursos humanos en este área, el gobierno ha decidido incorporar para el ejercicio 2001-02 un total de 5.000 nuevos investigadores –la mayoría de ellos, extranjeros. Finalmente, señaló el éxito del Ministerio de Ciencia y Tecnología que "tras 15 meses después de su apertura ya vislumbra pequeños logros".
www.fecyt.es