El Parlamento Europeo deja a los estados de la Unión la regulación sobre el correo electrónico comercial no deseado
A pesar de la intención de la Comisión Europea de prohibir a las empresas el envío de e-mails comerciales no solicitados por los usuarios en el marco de la unión Europea (UE), el Parlamento, ha decidido tomar una decisión muy diferente y dejar que sean los Estados miembros de la UE los que decidan si en materia de comunicaciones electrónicas comerciales optan por la estrategia opt-out, en la que el usuario recibe los datos comerciales aunque siempre tiene la opción de darse de baja en la lista de distribución, o la de opt-in, una opción en la que es el propio receptor el que solicita este servicio (y por la que abogaba la Comisión).
Por otra parte, el Parlamento sí ha decidido prohibir las cookies o identificadores escondidos que entran en el equipo terminal del usuario sin su conocimiento o consentimiento explícito, salvo autorización previa del usuario. Una iniciativa que, al contrario que la anterior, sí ha sido bien acogida por el sector internauta.
http://europa.eu.int