El iOS de Apple seguirá dominando el mercado de sistemas operativos de tablets hasta 2015
De acuerdo con un reciente informe de Gartner, los iPad de Apple conseguirán en el mercado de tablets lo que el iPhone consiguió en el mercado de smartphones: reinventarlo. Un tablet no es sólo un dispositivo que realiza las mismas tareas que un PC pero con unas dimensiones diferentes: los tablets proporcionan una experiencia más rica en el consumo de contenidos gracias al ecosistema de aplicaciones y servicios que los soportan.
“Viendo la respuesta tanto de los consumidores como de los profesionales , muchos fabricantes están intentando competir en este mercado primero lanzado el hardware y luego utilizándolo para crear el ecosistema que rodea a la plataforma”, dice Carolina Milanesi, vicepresidente de investigación de Gartner. “Muchos, sin embargo, están cometiendo el mismo error que se produjo en las primeras respuestas al iPhone, al priorizar las características del hardware sobre las aplicaciones, servicios y experiencia de usuario en general. Los tablets dependerán aún mucho más de estos factores que los smartphones, y los fabricantes se darán cuenta antes de que representan su mayor oportunidad para competir directamente con Apple”.

Para Roberta Cozza, analista principal de Gartner, “el nuevo modelo de licencias introducido por Google le dará un mayor control para permitir solo las implementaciones de tablets más óptimas que cuiden especialmente la experiencia de usuario. Sin embargo, está ventaja supondrá al mismo tiempo una caída de precios más lenta que la que se produjo en el mercado de smartphones”.
Gracias a la migración en 2012 de los dispositivos Blackberry a QNX, el sistema operativo utilizado por los Blackberry PlayBook, RIM podrá ofrecer a los usuarios una experiencia consistente en todos sus productos y crear una única comunidad de desarrolladores. Aunque QNX es una potente plataforma con buenas características de rendimiento, gráficos y multitarea, los analistas de Gartner consideran que su éxito en el mercado de tablets estará impulsado por la riqueza que sepa aportar el ecosistema que lo soporte. “Llevará tiempo y esfuerzo a RIM atraer a los desarrolladores y suministrar un ecosistema atractivo alrededor de QNX que le permita convertirse en una alternativa viable a Apple o Android. Y esto limitará la cuota de mercado de RIM durante el periodo analizado,” afirma Milanesi. “Serán principalmente la organizaciones que ya tienen infraestructura de RIM o con fuertes requisitos de seguridad el segmento de la demanda que más se interese por los tablets de la compañía”.
TE PUEDE INTERESAR...
Telecomunicaciones
Las suscripciones mundiales al 5G se triplicarán y alcanzarán los 2 100 millones en 2024
Telecomunicaciones
Telefónica y Orange toman posiciones en la carrera para el despliegue de redes 5G
Telecomunicaciones
Cortar la red: virtualización inalámbrica para crear servicios 5G y conservar el espectro