El Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) adopta tecnología Wi-Fi 4G de Meru Networks
Una de las características diferenciales del Wi-Fi 4G de Meru Networks es su arquitectura exclusiva “single channel”, que permite mayores anchos de banda, elimina la saturación de la red y garantiza la continuidad de las comunicaciones, incluso en movimiento. Estas funcionalidades permiten a los usuarios del ICIQ trabajar sin problemas con archivos de gran tamaño, realizar streaming de contenidos multimedia y utilizar servicios de telefonía IP con máxima calidad y sin cortes, incluso en sus desplazamientos por las instalaciones, bajo la misma red Wi-Fi.

En el proyecto, Telnet Sistemas planteó sustituir la red Wi-Fi existente de Enterasys, por otra basada en la tecnología 4G de Meru Networks, más avanzada, que permitía atender las necesidades presentes y futuras e incorporar nuevos servicios como streaming multimedia y telefonía IP en un entorno de alta demanda y totalmente seguro.
El proyecto desarrollado por Telnet Sistemas contempló varias fases, adaptadas a las características arquitectónicas del edificio, definidas por su forma de U. En la primera se migraron al Wi-Fi 4G de Meru Networks todos los sistemas existentes y se incorporó la telefonía IP. Esta fase permitió también verificar la fiabilidad, capacidad y eficiencia del sistema, que debía atender cientos de terminales Wi-Fi accediendo simultáneamente, sin desconexiones o problemas de acceso, con un gran ancho de banda y manteniendo los estándares de seguridad o incluso ampliándolos, y superando el problema de ubicación de puntos de acceso. En la segunda fase se desplegó el sistema por la otra mitad de la U del edificio hasta ofrecer un 100% del servicio.
Una de las necesidades fundamentales del ICIQ era dar conexión al personal itinerante, muy numeroso en un centro dedicado a la investigación, que recibe continuamente visitas o acoge temporalmente a doctores que vienen de otras universidades a hacer proyectos de investigación. El sistema de Meru Network permite integrar, fácilmente, a todo este personal en la red, dar acceso de alta velocidad a los portátiles de los doctores, sus equipos, tablets, smartphones, y ofreciéndoles una calidad de conexión mejor incluso que la de las redes cableadas.