El futuro de los smartphone como plataforma de pago
Si echamos la vista atrás, cabe recordar que durante la primera toma de contacto del mercado con Nexus S, el último smartphone de Google, Eric Schmidt, CEO de la firma, anunció que éste también permitiría a los usuarios utilizar el dispositivo móvil como plataforma de pago, gracias .
A este anuncio se unió, un día más tarde, el realizado por Verizon, AT&T y T-Mobile, quienes han unido fuerzas para desarrollar juntas una red de pagos comerciales móviles que tiene la misma misión: permitir a los usuarios dejar la tarjeta de crédito en casa y sustituirla por su smartphone.
Aunque es una tendencia poco habitual, lo cierto es que un estudio realizado por Sybase 365, que recoge Portaltic, deja entrever que los usuarios estarían dispuestos a pagar con su smartphone. Por lo menos eso es lo que asegura uno de cada tres.
Pero, ¿qué tiene que hacer la industria para lograr la consolidación? Según el informe se necesita que “incentivos basados en movilidad”, tales como cupones u ofertas de descuentos, alertas de texto o email, o tarjetas regalo.
Y es que Internet en el móvil es cada vez más popular. Un 22 por ciento de los encuestados ha comparado precios en su smartphones, un 17 por ciento ha realizado algún tipo de contacto con su banco y un 14 por ciento ha aceptado cupones o alertas en transacciones. A tenor de estos resultados, parece que la llegada del comercio electrónico a través del móvil está más cerca de lo que se puede esperar.
Noticias relacionadas:
- ¿Sustituirán los smartphones a las tarjetas de crédito?
- Nexus S, de Google, será una plataforma de pago
- Samsung Nexus S: primeras sensaciones