El enfrentamiento entre Walter Hewlett y el Consejo de HP se concreta
Por su parte Hewlett, en un comunicado emitido en respuesta a este documento, considera que la carta constituye una “cuidada construcción de medias verdades”. Pese a su oposición personal a la operación, según explica, la dirección de la compañía y sus representantes negociaron un acuerdo que exigía el apoyo unánime del Consejo. “A través del abogado de la compañía se me informó de que la transacción sería aprobada con o sin mi voto, así como de que yo podría aprobarla como director y votar en contra como accionista”.
Hewlett también ha asegurado que, en una llamada telefónica el pasado 3 de septiembre, informó a la Junta de que se opondría a la fusión en su calidad de accionista si el asunto era sometido a votación en ese día. Un punto negado por HP, según la cual ni la Junta ni la Dirección de la compañía fueron informadas sobre el sentido en que ejercería el poder que le otorga su participación en la empresa hasta media hora antes de su anuncio público el pasado 6 de noviembre.
Al margen de estas disputas públicas, ambas partes siguen reafirmándose en sus respectivos puntos de vista sobre la fusión. “Todos llegamos a la conclusión de que la fusión representaba, a distancia, la mejor alternativa estratégica para la compañía”, explica el Consejo de HP en su documento. Francamente, Walter (Hewlett), usted nunca ha ofrecido una estrategia alternativa que no haya sido debatida y rechazada. Nuestra estrategia es convincente y mantenemos nuestra confianza en la habilidad de la Dirección para ejecutar el plan que todos hemos debatido y apoyado”.
Por su parte, Hewlett continúa oponiéndose al acuerdo. “El mercado ha dejado claro que esta combinación supone destrucción de valor para los accionistas de Hewlett-Packard”. Al igual que Walter Hewlett, hijo del cofundador de HP William Hewlett, otros herederos de Hewlett y del otro fundador de la compañía, David Packard, se han opuesto a la unión con Compaq. Esta oposición ha puesto en peligro el acuerdo gracias al poder de voto que les da sus acciones y aquellas de algunas fundaciones asociadas con grandes paquetes de acciones en el capital de la compañía.
Walter Hewlett y otros herederos han enviado un documento a la SEC pidiendo el voto en contra de la fusión en un futuro encuentro especial de los accionistas de HP.
www.hp.com