El Ayuntamiento de Girona abre una "sede electrónica"
La ‘sede electrónica’, diseñada y creada por Steria tras el análisis funcional y tecnológico de los sistemas informáticos del Ayuntamiento, no sólo abrirá nuevos canales de comunicación con la ciudadanía sino que también facilitará la coordinación interadministrativa y la interoperabilidad con el resto de organismos públicos y mejorará la eficacia del servicio público.
Mediante el e-DNI y otros certificados electrónicos reconocidos, los ciudadanos tendrán acceso a la sede para, de forma telemática, poder consultar, actualizar o cancelar y rectificar los datos de información personal que el Ayuntamiento de Girona posea sobre ellos, así como iniciar procedimientos, hacer quejas y sugerencias, recibir notificaciones, registrar documentos, hacer pagos electrónicos, consultas sobre el estado de los trámites, o recabar cualquier información de su interés. Todo ello con total constancia de la transmisión y recepción, las fechas, el contenido e identificación del emisor y el receptor.

A nivel tecnológico y de acuerdo con las recomendaciones de la Administración General del Estado (AGE) y de la Unión Europea, la nueva sede electrónica está basada principalmente en software libre. Su gestor de contenidos es OpenCMS -un sistema de código abierto basado en Java y en tecnología XML- y el proyecto ha sido programado en PHP. Asimismo, se ha desarrollado la sede electrónica en un entorno multiplataforma e interoperable entre dispositivos para hacerla accesible a través de terminales móviles o dispositivos de acceso para discapacitados, como navegadores Braille o aural.