Detectan el virus Sevalcabor, especialmente creado para robar claves de acceso
De esta forma el creador del virus puede tomar el control del PC y utilizar dicho programa para copiar sus ficheros, manipular su sistema operativo, instalar otros programas o conseguir todos sus 'password', entre otras actividades fraudulentas.
Según fuentes de Red.es Sevalcabor es también capaz de detener la actividad del ordenador cuando se navega por determinados sitios web, así como de detener los procesos de protección activos en la máquina infectada, como Antivirus y FireWall, impidiendo que el usuario sea informado cuando se detecte tráfico sospechoso.
De cara no caer en las trampas del phising, Red.es ofrece una serie de recomendaciones prácticas:
• No atender a correos electrónicos escritos en idiomas que no se hablen: la entidad financiera no se dirigirá en ese idioma si antes no lo ha pactado previamente con el cliente.
• No atender a correos enviados por entidades de las que no se es cliente en los que pidan datos íntimos o que afecten a la seguridad del usuario.
• No atender a sorteos u ofertas económicas de forma inmediata e impulsiva.
• No atender a correos que avisen del cese de actividades financieras recibidos por primera vez y de forma sorpresiva.
• No atender a correos de los que se sospeche sin confirmarlos telefónica o personalmente con la entidad firmante.