¿Cuáles serán las amenazas de seguridad en 2009?
A punto de finalizar 2008 y de dar la bienvenida a 2009, un año que a priori se presenta como muy duro, Symantec ha hecho balance de qué ha ocurrido, así como se ha aventurado a predecir qué es lo que va a pasar durante los próximos doce meses.
Lo cierto es que lo que ha ocurrido durante este año se podría decir que es una tendencia de lo que ocurrió en 2007. “Nuevas variantes maliciosas, aplicaciones falsas y engañosas, ataques basados en web, la fuga de datos, el spam, el phishing, o las vulnerabilidades del navegador o de plug-ing, han sido los protagonistas de este año”.
No obstante, cabe destacar que uno de los problemas que más ha crecido es la economía sumergida que se ha creado alrededor de la ciberdelincuencia. “Ésta ha madurado, hasta convertirse en un mercado global y eficaz en donde se ejerce la compra venta de bienes robados y de servicios relacionados con fraudes valorados por miles de millones de dólares”.
En cuanto a las tendencias de seguridad para 2009, Symantec aventura a que “habrá una explosión de variantes de malware, que consistirán en millones de amenazas distintas que se propagan como un único elemento de malware principal”; habrá amenazas de web más avanzadas; las amenazas relacionadas con las redes sociales irán en aumento y serán más peligrosas; los niveles de spam aumentarán; y “la tecnología de virtualización se incorporará a las soluciones de seguridad para proporcionar un entorno aislado y protegido del caos de los entornos de los sistemas operativos de uso general”.
Cabe señalar que la crisis económica “será la base de nuevos ataques. Por ejemplo, sitios ficticios de búsqueda de empleo o que simularán el cierre de una entidad bancaria o correos electrónicos que prometen facilidades para obtener una hipoteca o una refinanciación irán apareciendo a lo largo de todo 2009”, finaliza la firma.