El
Foro ‘BYOD: Tendencias, retos y oportunidades’ analizará en profundidad la generalización del uso del dispositivo móvil en la empresa desde distintas perspectivas y como un fenómeno asociado a la consumerización, que implica la adaptación de las aplicaciones e infraestructuras TIC al nuevo escenario. Según
@asLAN, “
BYOD y cloud computing se convierten en el binomio perfecto que permitirá a las organizaciones facilitar al empleado trabajar cuando y donde quiera. Esto también va a obligar a que las empresas tengan que
definir una estrategia de movilidad y afrontar nuevos retos como la gestión de múltiples dispositivos por usuario o conciliar el uso corporativo con el uso personal de los terminales”.

El Foro de
@asLAN abordará los principales aspectos relacionados con los cambios impuestos por
BYOD como la prevención de fugas de información, la adaptación de las aplicaciones corporativas a la proliferación de dispositivos en la empresa, las oportunidades que brinda para acelerar los procesos de virtualización y la integración de aplicaciones ‘cloud’. Se tratarán también los ahorros de costes y los nuevos gastos potenciales que conlleva la consumerización en la empresa, así como la necesidad de definir nuevas políticas de calidad y de acceso a la red.
El programa de coloquios y conferencias del Foro incluye en concreto aspectos como la definición de estrategias
BYOD de éxito, la integración de los dispositivos con las redes Wi-Fi y las redes cableadas, control de accesos y securización de la información, integración de la movilidad con cloud computing y la movilidad como herramienta para la redefinición del negocio. Estos y otros temas serán expuestos por expertos de empresas asociadas a
@asLAN como Unitronics y Aruba Networks, principales patrocinadores del evento, y de HP Networking, Astein, BlackBerry, Ingecom, Fortinet y Codine, patrocinadores de los coloquios. Igualmente participarán Unitronics, Microsoft, Meru Networks, Sophos, Smart Access, Alcatel-Lucent y Siemens Enterprise.