A fin de año, Telefónica contará con 27 centrales y 600.000 pares disponibles para la apertura del bucle local
Telefónica asegura en un comunicado recién difundido que, de las 927 centrales susceptibles inicialmente de ser compartidas con los nuevos operadores, ha enviado información detallada de espacios en dichas centrales y de los costes correspondientes a 700 de ellas, lo que constituye el 76%. De estas 700 centrales solicitadas como más prioritarias por 19 operadores a principios del año 2001, sólo en 120 de ellas han confirmado su interés siete operadores, lo que representa el 17%.
Según el comunicado, “la disponibilidad efectiva del bucle pasa también por que los operadores instalen sus propios equipos en las centrales habilitadas, lo cual depende exclusivamente de sus planes de negocio. De las 19 centrales actualmente disponibles, los operadores solamente han solicitado, en firme, el cableado interno en seis de ellas, lo que corresponde aproximadamente al 30%, y únicamente han constituido 10 bucles en una, con lo que toda la demanda está cubierta”.
Asegura Telefónica que, “desde el punto de vista económico, un único operador ha cumplido con su obligación de pagar el acondicionamiento de las centrales de Telefónica de España, y ese pago se ha producido sólo en dos de las siete que ha solicitado, lo que se traduce en que Telefónica ha recuperado hasta ahora menos del 5% de los costes. El resto de operadores no ha satisfecho aún ninguno de los pagos, mientras Telefónica sigue acondicionando las centrales sin percibir las cantidades a las que tiene derecho según las medidas cautelares de CMT”.
Asimismo, y de acuerdo con las comparativas realizadas a tal efecto, los precios y condiciones ofrecidas a los operadores para la apertura del bucle en España son, en su conjunto, las más favorables de nuestro entorno, según el operador.
www.telefonica.es